sábado, 11 de setiembre de 2010

3

Propuestas para Ventanilla - "hay, hermanos, muchísimo que hacer"

  • sábado, 11 de setiembre de 2010
  • Ventanillaonline
  • Share

  • En Ventanilla. Aspirantes al sillón municipal aseguran que reordenarán el distrito. Candidatos afirman que disminuirán la delincuencia y trabajarán contra la contaminación. Lo harán con participación de los vecinos.

    La delincuencia, contaminación y ausencia de recursos básicos son para sus ciudadanos los problemas que más aquejan al distrito. ¿Cómo solucionarlos? Para responder a esta interrogante, La República conversó con cuatro aspirantes al sillón municipal del citado distrito. Ellos, a continuación, nos manifiestan las propuestas con las que, aseguran, convertirán a Ventanilla en un lugar mucho más ordenado y seguro.

    Alberto Paredes
    Mar callao


    Perfil. Licenciado en Medicina Humana de la Universidad Federico Villarreal. Especialista en pediatría de la Universidad San Marcos. Actualmente trabaja en el hospital Daniel Alcides Carrión.

    Rondas vecinales

    Para Ismael Paredes la participación de los ciudadanos es fundamental frente a la delincuencia. Por ello, para frenarla, él propone el sistema de rondas vecinales. “Creemos que con el trabajo conjunto entre los vecinos y el serenazgo vamos a lograr que se fortalezca la seguridad en el distrito”, diceParedes. Y sobre el aspecto logístico, el candidato asegura que implementarían motos y cámaras de seguridad para los policías.

    Casas de concreto

    El 65% de las casas en Ventanilla, según Paredes, son de madera y esteras. Ante tal situación, él señala que trabajará de la mano con ONGs y programas de desarrollo para que los pobladores puedan cumplir el sueño de la casa de concreto. “Para reordenar el distrito necesitamos trabajar con los dirigentes de los asentamientos humanos, para que a través de sus coordinaciones podamos iniciar las mejoras de sus hogares”, afirmó.

    Actividades de reciclaje

    Y sobre la contaminación que reina en la jurisdicción, el candidato por Mar Callao señala que la disminuirá fomentando actividades de reciclaje, desde los colegios. Asimismo, a decir de él, trabajará por cerrar el depósito de “La Cucaracha”, ya saturado. Además, implementará los rellenos sanitarios que faltan en el distrito. “Nosotros le brindaremos a los vecinos una gestión transparente y un trato personalizado”, enfatizó.


    Pedro Spadaro
    Mi Callao


    Perfil. Abogado de la Universidad San Martín de Porres. Máster en derecho de la Universidad de Piura. Hasta enero del presente año se desempeñó como asesor del despacho de la alcaldía de Lurín.

    Red de Seguridad

    La estrategia de Pedro Spadaro frente a la delincuencia es la denominada Red de Seguridad. Esta, según lo indicado por el candidato de Mi Callao, estaría integrada por vecinos retirados de las Fuerzas Armadas, las juntas vecinales, serenazgo y la Policía Nacional, quienes encabezarían la citada red. “Además al personal de serenazgo no solo los capacitaremos en las labores de vigilancia, sino también en primeros auxilios”, explicó.

    Servicios básicos al 100%

    En Ventanilla hay más de 300 mil habitantes y muchos de ellos aún no cuentan con agua y desagüe, señala Spadaro. Para cambiar esta realidad, manifiesta, coordinará con Sedapal para que instalen dichos servicios básicos en las zonas más humildes del distrito. Y para lograr el reordenamiento en conjunto de la jurisdicción, indica que ejecutará un presupuesto equitativo y participativo para las cinco zonas de Ventanilla.

    Más hospitales

    Y para frenar el problema de los servicios de salud, generados por la existencia de un solo hospital en la comuna, el candidato por Mi Callao asegura que mejorará la infraestructura y los servicios del hospital, para lograr que en él se atienda las 24 horas del día. “Además construiremos un Hospital Materno Infantil que urge en el distrito”, agrega. También asevera que no realizarán cobranzas coactivas a los vecinos con pocos recursos.


    Omar Marcos
    Chimpum Callao


    Perfil. Egresado de administración de la Universidad San Ignacio de Loyola. Actualmente se desempeña como alcalde de Ventanilla, desde el año 2007.

    Sistema de alarmas

    El candidato a la reelección Omar Marcos asegura que con un sistema de alarmas fortalecerá la seguridad en el distrito. “Además compraremos otras nuevas 100 videocámaras de vigilancia”, indica.

    Más pistas y veredas

    Asimismo, Marcos afirma que para reordenar la jurisdicción se rehabilitarán y construirán más de 100 kilómetros de pistas en todo Ventanilla y se edificará un parque zonal en un área de 10 hectáreas.

    Empleos para jóvenes

    Y para combatir la pobreza el aspirante a la alcaldía por Chimpum Callao, dice, creará más de 10 mil empleos orientados a la crianza de animales menores.


    Juan José López
    Apra


    Perfil. Fue alcalde de Ventanilla durante tres periodos 1984-1986; 1987-1989; 2003-2006. Hasta junio del presente año laboró como jefe zonal del Callao en el programa “Construyendo Perú”.

    Complejos deportivos

    Juan José López considera que la incidencia de delincuencia en Ventanilla se puede disminuir trabajando desde el hogar. “Vamos a realizar campañas de consejería familiar. Y para que los jóvenes no caigan en la drogadicción impulsaremos el deporte, a través de la construcción de cinco complejos deportivos”, expresó. Sobre el aspecto logístico, anuncia, equipará el centro de video del concejo, para que la policía trabaje con serenazgo.

    Construcciones verticales

    Para el candidato por el partido aprista, el reordenamiento del distrito se logrará con la detención de las invasiones. Por eso, de llegar a ser la cabeza del municipio tiene contemplado ejecutar programas de vivienda con construcciones verticales, es decir, edificios. “También trabajaremos por que los vecinos tengan agua y desagüe, por ejemplo en Pachacútec, así como por la titulación de sus propiedades”, acotó López.

    Presupuesto participativo

    Y para lograr un desarrollo paralelo entre los ciudadanos, López manifiesta que le devolverá al pueblo el presupuesto participativo. “Aseguraremos la transparencia en la gestión instituyendo un plan de inversión anual con los dirigentes de los asentamientos humanos”, acentuó. Asimismo indicó que trabajarán la página web del concejo al 100%, para que los vecinos puedan consultar las obras que se están realizando.




    Fuente La Republica

    3 Responses to “Propuestas para Ventanilla - "hay, hermanos, muchísimo que hacer"”

    Anónimo dijo...

    14 de setiembre de 2010, 4:02:00 p. m. PET

    Te olvidaste de Mikey Paredes o es que también estás en la campaña sucia???


    Anónimo dijo...

    1 de octubre de 2010, 6:46:00 p. m. PET

    PORQUE EL VIDEO ESTA A MEDIAS O QUE ACASO DESAPARECIO LA OTRA PARTE MMMMMMMMMMMM NO ESTA BIEN HEE


    Ventanillaonline dijo...
    1 de octubre de 2010, 8:01:00 p. m. PET

    @Anónimo
    Hola, como estas?, bueno te comento que este vídeo fue publicado en la pagina web de "La República", por lo tanto cabe resaltar que el vídeo fue editado por los mismos.
    El blog solo se limito a mostrarlo.

    Un saludo =), gracias por visitar el blog.


    Publicar un comentario

    Por favor, evita utilizar los comentarios Anónimos. ¡Se tu mismo!